Sobre el corpóreo de
Ángel Guimerá
La idea de la imagen gráfica del corpóreo de Ángel Guimerá surge como conexión del Any Guimerá de Catalunya y el Centenario Guimerá de Santa Cruz de Tenerife. La realización de esta pieza, réplica de la que se encuentra en el balcón del Museo Ángel Guimerá en El Vendrell, es una iniciativa que parte del proceso de documentación y preparación del proyecto Estudio Guimerá que promueve el fortalecimiento del puente cultural entre las dos ciudades que vieron nacer y desarrollar su obra al dramaturgo Ángel Guimerá.
La imagen es una analogía de la casa pairal de la familia Guimerá en el Vendrell a través de este balcón en el que podemos observar a un Ángel Guimerá con un gesto de apertura y una actitud receptiva que nos invita a entrar en su casa y no sólo en su casa, sino dentro de su universo y dentro de este año.
La paleta cromática utilizada transita entre colores cálidos como el color burdeos o los ocres y colores un poco más fríos como el azul. Propone una contraposición que nos hace transitar en estos dos universos de su obra y de su vida al final. El burdeos, este rojo que nos remite a la tierra, a la fruta, al vino, a las pasiones, y el azul que nos puede recordar al mar y al cielo que son ese terreno más cercano a su casa y a su vida.
En conjunto, la imagen gráfica del corpóreo quiere ser una propuesta cercana que invite a las personas a sentirse parte y a sentirse cerca para vivir este año y las conmemoraciones que se suceden en torno a la figura de destacado dramaturgo chicharrero. A la vez que quiere ser identitaria del autor, también pretende ser muy identitaria de un pueblo y de una cultura.
Sobre el artista Joaquim Sicart Bertran, creador del corpóreo de Ángel Guimerá.
Nació en Llorenç del Penedès en 1988. Su formación establece un diálogo entre el interés autodidacta y la formación académica. Sus proyectos se desarrollan en torno a los lenguajes artísticos y plásticos y los medios audiovisuales, herramientas indispensables que le permiten profundizar sobre los principales ejes de interés que le motivan: el compromiso por el patrimonio, la memoria histórica, la cultura y el colectivo LGTBI+.
Destacan desde colecciones temáticas de ilustración y grabado, hasta cortometrajes de ficción y documentales. También ha desarrollado trabajos para varios clientes, como editoriales nacionales e internacionales, ayuntamientos y asociaciones. Es el autor de la imagen gráfica de la Fiesta Mayor de El Vendrell de 2023, de La Pasión de Esparreguera de la temporada 2024 y del Año Guimerà de El Vendrell en 2024, entre otros.












