Este proyecto tiene como objetivo principal rendir homenaje al destacado dramaturgo Ángel Guimerá, coincidiendo con el centenario de su fallecimiento en julio de 2024. La esencia de [EG´] se fundamenta en la creación teatral contemporánea y la investigación de las artes escénicas
Su propósito es establecer un diálogo entre la tradición de Guimerá y las expresiones culturales actuales. Se trata de un proyecto integral que abarca innovación, experimentación y participación ciudadana en las artes escénicas.
[EG´] – Estudio Guimerá se presenta como un proyecto macro que impulsa diversas acciones relacionadas con las Artes Escénicas, siendo la producción de un espectáculo una de las herramientas clave para lograr sus objetivos.
[EG´] – Estudio Guimerá es un proyecto integral que busca establecer un diálogo entre la obra de Ángel Guimerá y las expresiones culturales contemporáneas. En conmemoración al centenario de su ausencia, esta iniciativa se propone rendir un homenaje contundente a su legado literario, dramático y vital. A través de la escritura, la reinvención, la reinterpretación y la creación teatral contemporánea, se pretende rememorar la figura del dramaturgo.
El proyecto se fundamenta en tres pilares: poner en valor la dramaturgia contemporánea a través de la herencia cultural de Guimerá, promover la acción sociocultural como una práctica efectiva de los derechos culturales de la ciudadanía, y generar nuevos vínculos emocionales entre la institución pública y la ciudadanía, ampliando el uso ciudadano del espacio público.
[EG´] – Estudio Guimerá es un proyecto transversal y multidisciplinario que busca reconectar la memoria del autor y del espacio escénico con su entorno social, cultural y económico más cercano. Además, aspira a establecer un puente cultural entre Cataluña y Canarias, Barcelona y Santa Cruz de Tenerife, generando una herencia cultural simbiótica que perdure más allá del Centenario Guimerá.
Para lograr estos objetivos, se llevarán a cabo actividades como lecturas dramatizadas y espectáculos teatrales, que servirán como herramientas para la consecución de los objetivos planteados y podrán trascender el espacio físico de Tenerife, girando dentro y fuera de la isla.