Loading...

Estudio Guimerá recuerda la figura del dramaturgo en el día que se cumplen 100 años de su muerte

El proyecto del área de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz propone leer un avance del texto escrito y dirigido por Aranza Coello este jueves 18 de julio.

Será a las 11.00 horas en el Teatro Guimerá y la entrada es gratuita previa retirada de invitación en la taquilla del teatro.

Estudio Guimerá recordará la figura del dramaturgo chicharrero, Ángel Guimerá, en el día que se cumplen 100 años de su muerte. Un 18 de julio de 1924, el literato nacido en Santa Cruz de Tenerife fallecía en Barcelona, ciudad que lo nombró hijo adoptivo en 1909.

El proyecto del área de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, enmarcado en Centenario Guimerá, propone leer un avance del texto que está escribiendo y dirigiendo la actriz Aranza Coello este jueves 18 de julio. Un día especial en el que se conmemorará este centenario. Esta lectura mostrará una parte de lo que podrá disfrutarse al completo el próximo mes de noviembre, fecha en la que se culminarán las actividades organizadas para esta efeméride.

Esta primera lectura será a las 11.00 horas en el Teatro Guimerá y la entrada es gratuita previa retirada de invitación en la taquilla del teatro. Desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife invitan al público a ser parte de una experiencia singular y participativa.

Aranza Coello ha preparado este avance mientras sigue trabajando en la totalidad del texto. Un trabajo que recoge algunas de las temáticas que Guimerá abordaba en sus obras. De esta manera, se demuestra que la obra del dramaturgo está más de actualidad que nunca. Para ser más concretos, el texto propone una perspectiva contemporánea de los temas universales abordados por Guimerá acercándolos a las nuevas generaciones. Esta actividad será única y permitirá ser testigo de un momento íntimo del proceso creativo, presenciando la primera vez que el elenco actoral se encuentra con el texto que interpretarán y se estrenará el próximo mes de noviembre.

La figura de Guimerá

Ángel Guimerá está considerado uno de los máximos exponentes de la Renaixença o ‘resurgimiento’ de las letras catalanas a finales del siglo XIX. En su extensa obra unió una apariencia romántica con los elementos principales del realismo.

Aunque se inició en la poesía, su vertiente de dramaturgo sería la que le brindaría éxito internacional. Guimerá fue el dramaturgo en lengua catalana más importante de su generación y obras como ‘María Rosa’, ‘Mar y cel’, ‘La fiesta del trigo’ o ‘Tierra baja’ lo corroboran. Incluso, el dramaturgo nacido en la calle Canales de Santa Cruz de Tenerife
-vía que actualmente lleva su nombre- fue uno de los autores literarios que llegaron a la gran pantalla del cine a principios del siglo XX.

Guimerá fue propuesto para el Premio Nobel de Literatura repetidamente: por primera vez en enero de 1906. Esa propuesta sería renovada todos los años, sin éxito, hasta la muerte del autor. El dramaturgo tuvo un entierro multitudinario en el cementerio de Montjuic.